Wenthia - Centro de Documentación Virtual
Por el 16.03.2009 // 19:12 en Proyectos 1ª Edición, SoftwareNombre del Proyecto: Wenthia - Centro de Documentación Virtual
Web del Proyecto (si dispones de ella): http://www.wenthia.com
Nombre del emprendedor: Sandra
Apellidos del emprendedor: Gómez Wong
1.¿Qué es?
Wenthia es un Centro de Información y Documentación Virtual, abierto todo el año y a toda hora, que:
-ofrecerá servicios profesionales de búsqueda, recuperación y procesamiento de información utilizando todas las fuentes disponibles a su alcance (Internet superficial, Internet profunda, fuentes no electrónicas) y la experiencia y conocimiento de nuestros expertos buscadores (detección de necesidades de información, búsqueda de información, y preparación de los resultados por parte de personal especializado)
-dará respuesta a la saturación de información, ofreciendo información de calidad previamente seleccionada, resumida y preparada por un equipo humano
-se orienta al mercado empresarial hispanoparlante, especialmente a las PYMEs, aunque abierto a las administraciones públicas y otros trabajadores del conocimiento
-se basa en una red de profesionales expertos (documentalistas, y otros profesionales de la información) que trabajan colaborativamente gestionando el conocimiento colectivo para satisfacer las necesidades de información de las PYMES
-tendrá un modelo de negocio de pago por uso
Wenthia ofrecerá servicios de la búsqueda, referencia, recopilación, tratamiento, monitorización, análisis y difusión de la información.
Wenthia es el Centro de Documentación Virtual de la empresa y los profesionales de la era de la información
2.¿A quién va dirigido?
Como servicio de información profesional personalizado para el mercado hispano Wenthia está dirigido a:
-Personas físicas (information workers)
-Personas jurídicas
- Empresas medianas y pequeñas
- Administraciones Públicas
- Asociaciones de empresas
- Colegios Profesionales
- Otras entidades
¿Por qué las PYMES?
Sólo grandes empresas multinacionales o grandes instituciones públicas tienen la capacidad económica y los recursos humanos necesarios para dotarse de centros de información y documentación “in-house”. La inmensa mayoría de las PYMES no disponen de centros de documentación e información internos, y se valen de Internet para satisfacer sus necesidades de información, siendo uno de los principales uso que hacen de la red.
Ofrecemos a estas PYMES y trabajadores del conocimiento, la posibilidad de contar con un Centro de Información y Documentación, con servicio personalizado, flexible, y que le permitirá poder dedicar su tiempo y esfuerzo a su actividad central (“core-business”), confiando en Wenthia la búsqueda y filtrado de la información de calidad que requiera para ser más competitivos.
3.¿Qué problema soluciona?
Wenthia soluciona el problema de la sobrecarga de información y la gestión del conocimiento en un entorno abierto y distribuido. Paradójicamente, el gran problema de la sociedad de la información es encontrar información de calidad cuando la necesitamos. No por gusto, The New York Times, lo consideraba “el problema del año” en el 2008.
Tan relevante es este tema, que se ha creado una verdadera industria alrededor de las búsquedas de información, encabezada por los buscadores ó “search engine”(Google, Yahoo, MS Live Search, etc), poderosas máquinas de indización que ofrecen excelentes resultados, pero que no son una solución perfecta debido a sus limitaciones para producir información de calidad. Por otro lado, hay muchos elementos que condicionan el acceso a la información relevante: la capacidad del usuario para expresar sus necesidades de información, la inmensa cantidad de información sobre cualquier temática (information overload), la dificultad para evaluar la autenticidad y fiabilidad de la información suministrada por diferentes fuentes, el uso fraudulento y malicioso de algunas fuentes para mejorar su posicionamiento en los rankings de los buscadores, etc.
En este contexto, la búsqueda, recuperación y tratamiento de la información gestionada por especialistas humanos comienza a ganarse un espacio como alternativa viable para la provisión de servicios de información de calidad, al punto que la prestigiosa revista WIRED lo consideraba como una de las tendencias más importantes del 2008 (The Human Touch: Algorithms Are Terrific. But to Search Smarter, Find a Person - “9 trends driving business in 2008” – WIRED).
4.¿Cómo funciona?
El modelo de funcionamiento de Wenthia es muy sencillo. El usuario ingresa su solicitud de información en un formulario sencillo habilitado al efecto.
Dependiendo del tipo de solicitud, configuramos y diseñamos de forma personalizada el servicio que le podemos ofrecer:
•un servicio de referencia básico con un listado de fuentes que contengan la información relevante y de calidad
•un trabajo especifico de búsqueda y recopilación de información en diferentes fuentes (abiertas o de pago, electrónicas y no electrónicas, etc.)
•resumen de la información encontrada
•seguimiento periódico de la información solicitada en diferentes fuentes de información.
Nuestra propuesta de servicio es enviada al usuario en forma de presupuesto. Una vez el cliente acepta la solución ofrecida, la solicitud entra en la “cola de solicitudes pendientes”. El sistema entonces asigna la solicitud a un miembro de nuestra red de colaboradores, dependiendo de criterios como ubicación geográfica del demandante, ámbito temático de la búsqueda, etc. La respuesta a la solicitud es enviada entonces al cliente, y además queda almacenada en una base de datos que permite gestionar el conocimiento (inteligencia colectiva) y mejorar el rendimiento de todos los miembros de la red en futuras solicitudes.